Crear un currículum para una persona que no tiene formación académica pero se dedica a un oficio requiere un enfoque diferente al de un currículum tradicional. En lugar de centrarse en la educación formal, debe destacar la experiencia laboral y las habilidades prácticas que tiene la persona. Aquí te damos algunas sugerencias para crear un currículum efectivo:
- Encabezado: Comienza por incluir un encabezado claro y conciso que indique tu nombre completo, dirección de tu negocio o local, número de teléfono y correo electrónico.
- Resumen de habilidades: Incluye un breve resumen de habilidades, donde se destaquen las habilidades más relevantes para el puesto que se está solicitando. Por ejemplo, si eres electricista, podrías destacar habilidades como la capacidad para diagnosticar y resolver problemas eléctricos complejos, la habilidad para leer e interpretar planos eléctricos y la habilidad para trabajar de manera segura y eficiente.
- Experiencia laboral: Enumera los trabajos anteriores en los que la persona ha trabajado, junto con el nombre del empleador, el cargo ocupado y las fechas de inicio y finalización. Para cada trabajo, es importante incluir una lista de responsabilidades y logros destacados.
- Habilidades técnicas: En esta sección, debes resaltar las habilidades técnicas específicas relacionadas con tu oficio. Por ejemplo, siendo carpintero, podrías incluir habilidades como la capacidad para trabajar con herramientas manuales y eléctricas, la habilidad para medir y cortar madera con precisión y la habilidad para interpretar planos de construcción.
- Certificaciones o licencias: Si cuentas con certificaciones o licencias relevantes para tu oficio, es importante incluirlas en el currículum. Estas pueden incluir licencias de conducir, certificaciones de seguridad en el trabajo, algún certificado sobre un curso que hayas tomado o cualquier otra certificación específica de la industria.
- Referencias: Por último, es importante incluir referencias de personas que puedan dar testimonio de tu experiencia y habilidades. Asegúrate de pedir permiso a las personas que vayas a incluir como referencia y proporciona su información de contacto completa, así como actualizarla y que sí sean localizables por tus posibles empleadores.



Recuerda que el objetivo del currículum es destacar tu experiencia y habilidades, por lo que es importante que sea conciso y fácil de leer. También es importante adaptar el currículum a cada trabajo específico al que estés solicitando, destacando las habilidades y experiencias que sean más relevantes para el trabajo en cuestión.